Descubren una “esponja” subterránea gigante que podría abastecer a ríos y ciudades completas

Frente a sequías crecientes y crisis hídricas globales, cualquier fuente natural de agua es motivo de esperanza. Y ahora, científicos han descubierto una enorme “esponja” subterránea capaz de alimentar ríos y abastecer ciudades enteras.

Se trata de una formación geológica porosa compuesta por antiguas rocas volcánicas, que actúan como un depósito natural: retienen agua de lluvia y deshielo, liberándola poco a poco durante semanas o meses.

Según un informe del portal Earth.com, este fenómeno fue hallado en la cordillera de las Cascadas (EE. UU.), donde sustenta ríos incluso en épocas secas.

¿Cómo funciona esta “esponja” geológica?

  • El basalto —roca volcánica— es altamente poroso.
  • El agua penetra en sus cavidades y se almacena naturalmente.
  • Con el tiempo, fluye hacia acuíferos y manantiales cercanos.

Gracias a este flujo lento y constante, se mantiene la humedad ambiental y se protege la biodiversidad, sin necesidad de represas ni grandes obras.

¿Por qué es tan importante?

  • Representa una reserva hídrica sostenible frente al cambio climático.
  • Podría reemplazar infraestructuras costosas y menos eficientes.
  • Abre una nueva vía en la conservación de entornos volcánicos.

La Tierra aún guarda soluciones silenciosas a grandes desafíos — y depende de nosotros reconocerlas, protegerlas y aprender de ellas.

Author`s name Anton Kulikov
Antón Kúlikov — periodista y columnista de Pravda.Ru.