Descubren una galaxia espiral parecida a la Vía Láctea… pero 11 mil millones de años más antigua

Un hallazgo reciente está sorprendiendo a la comunidad científica: una galaxia espiral muy parecida a la Vía Láctea fue detectada… pero con más de 11 mil millones de años de antigüedad.

Se trata de Ceers-2112, una formación con brazos espirales definidos, típica de galaxias más “maduras”, que no se esperaban en una etapa tan temprana del Universo.

Según el medio Daily Sabah, la observación fue posible gracias al telescopio James Webb, que permitió captar detalles nunca antes vistos.

¿Por qué sorprende tanto?

  • Se pensaba que las galaxias espirales se formaban lentamente y mucho después del Big Bang.
  • Ceers-2112 ya tenía forma organizada con solo 2 mil millones de años de existencia cósmica.
  • Esto sugiere que la evolución galáctica pudo haber sido más rápida de lo que se creía.

Lo que sabemos de Ceers-2112

Está a miles de millones de años luz, pero su estructura recuerda a la Vía Láctea: disco central, brazos espirales y simetría. Una “hermana” inesperada que obliga a repensar las cronologías del cosmos.

Implicancias científicas

  • Se deberán revisar modelos actuales de formación de galaxias.
  • Podría haber muchas más espirales antiguas de lo que imaginamos.
  • El James Webb está reescribiendo la historia del universo — imagen por imagen.

Parece que cuanto más retrocedemos en el tiempo, más versiones del presente encontramos — hechas de polvo, luz y estrellas.

Author`s name Anton Kulikov
Antón Kúlikov — periodista y columnista de Pravda.Ru.