Llega la Superluna de Fresa: cuándo verla y qué efectos puede tener este fenómeno

Eventos astronómicos en junio: Superluna, solsticio y alertas solares

El mes de junio comienza con un fenómeno astronómico imperdible: la Superluna de Fresa. Esta luna llena podrá observarse el miércoles 11 de junio a las 9:44 de la mañana (hora de España) y marca el inicio simbólico del verano.

Su nombre viene de las tribus nativas de Norteamérica, que asociaban esta luna con la cosecha de fresas. No tendrá un color rosado, pero sí será más brillante y grande que lo habitual por su cercanía a la Tierra.

Según informes publicados por medios españoles, esta Superluna coincidirá con fuerte actividad solar, lo que podría generar efectos en redes eléctricas y GPS.

Fases lunares de junio

  • 🌓 3 de junio – Cuarto creciente (Virgo), 5:41 h;
  • 🌕 11 de junio – Luna llena (Sagitario), 9:44 h;
  • 🌗 18 de junio – Cuarto menguante (Piscis), 21:19 h;
  • 🌑 25 de junio – Luna nueva (Cáncer), 12:31 h.

Solsticio de verano

El verano comenzará oficialmente el sábado 21 de junio a las 4:42 h. Será el día con más horas de luz solar del año en el hemisferio norte.

Por cierto, el cielo de junio es ideal para reconectar con la naturaleza. Cada fase lunar nos recuerda el ritmo silencioso del universo.

Author`s name Anton Kulikov
Antón Kúlikov — periodista y columnista de Pravda.Ru.