Un hallazgo en Wyoming (EE. UU.) puede cambiar radicalmente lo que pensábamos sobre la historia evolutiva de las serpientes. Se trata de un fósil de hace 34 millones de años que muestra que estos reptiles ya soportaban fríos extremos.
La especie fue bautizada como Hibernophis breithaupti y vivió durante el período Oligoceno, cuando el planeta sufría un descenso brusco de temperatura global.
Lo más llamativo es que esta serpiente parece haber hibernado — algo considerado imposible para reptiles fósiles hasta ahora.
Según el estudio publicado sobre el fósil, esto indica que la hibernación o “brumación” surgió antes de lo pensado.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Antigüedad | 34 millones de años |
Ubicación | Wyoming, EE. UU. |
Particularidad | Primera evidencia fósil de hibernación en serpientes |
Contexto climático | Enfriamiento global tras el Eoceno |
Valor evolutivo | Adaptación temprana al frío extremo |
Dato curioso: serpientes como las Thamnophis hoy bruman en invierno, pero ahora sabemos que esa capacidad existe desde hace millones de años.