¿Un masaje facial puede limpiar tu cerebro? La ciencia dice que sí

Estimular el rostro mejora el drenaje cerebral, según investigadores

Un masaje facial podría tener beneficios que van más allá de la piel. Un nuevo estudio encontró que ciertas zonas del rostro, al ser estimuladas, activan el sistema que elimina toxinas del cerebro.

Según investigadores de la Universidad de Boston, el nervio trigémino responde a estímulos suaves en la cara, y esto mejora el flujo glinfático — una especie de “limpieza interna” cerebral que funciona sobre todo durante el sueño.

Los experimentos en ratones mostraron una mejora clara en el movimiento del líquido cefalorraquídeo, lo que sugiere posibles aplicaciones terapéuticas sin necesidad de intervención invasiva.

🔬 Qué sucede en el cerebro al tocar el rostro

Zonas estimuladas Respuesta cerebral Posible beneficio
Músculos faciales Activa el nervio trigémino Mejor drenaje del líquido cerebral
Ojos y sienes Modifica la presión craneal Elimina toxinas más rápido
Mandíbula Regula ondas cerebrales Promueve sueño profundo

📉 Mito vs realidad

  • Mito: El masaje facial es solo estético.
    Realidad: Puede impactar procesos neurológicos clave.
  • Mito: Solo los tratamientos cerebrales directos son eficaces.
    Realidad: Los nervios periféricos también modulan el cerebro.

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Qué técnica se usó en el estudio?
    Estimulación vibratoria suave en el rostro.
  • ¿Puedo hacerlo en casa?
    Sí, con masajes suaves o herramientas frías es seguro.
  • ¿Puede mejorar el sueño?
    Sí, el sistema glinfático es más activo durante el sueño profundo.

Curiosamente, las tradiciones orientales ya hablaban del “rostro como reflejo del cerebro”. Ahora, la neurociencia comienza a confirmarlo.

Author`s name Petr Ermilin
Petr Ermilin — periodista y editor de Pravda.Ru.