Por qué la pizza puede causar inflamación crónica — y cómo hacerla más saludable

Expertos explican por qué la pizza clásica daña tu cuerpo — y cómo mejorarla

La pizza clásica —aunque sabrosa— puede ser una bomba silenciosa de inflamación crónica, según advierten especialistas en salud integrativa. La combinación de ingredientes típicos puede afectar negativamente al sistema digestivo e inmunológico.

El problema no es solo la cantidad de grasa o calorías. Es el conjunto: harina blanca, quesos grasos, embutidos procesados y salsas industriales cargadas de azúcar y sal.

De acuerdo con opiniones de expertos, este tipo de alimentación favorece un estado inflamatorio que, con el tiempo, puede contribuir a enfermedades crónicas.

Ingredientes problemáticos de la pizza tradicional

Ingrediente Por qué causa inflamación Alternativa
Masa refinada Índice glucémico elevado Masa integral o vegetal
Queso industrial Grasas saturadas y aditivos Queso fresco o vegetal
Embutidos (salchichas, bacon) Conservantes y sodio Verduras, hongos, pollo asado
Salsa comercial Azúcares ocultos y conservantes Tomate natural con especias

Mitos y realidades

  • Mito: Si la haces en casa, es saludable
    Realidad: La calidad de los ingredientes sigue siendo clave.
  • Mito: Solo la comida ultraprocesada inflama
    Realidad: Las combinaciones desequilibradas también lo hacen.

Preguntas frecuentes

  • ¿Debo dejar de comer pizza? No, pero vale la pena ajustar la receta.
  • ¿Cuáles son los ingredientes más dañinos? Embutidos, harinas refinadas, salsas industriales.
  • ¿Las pizzas vegetarianas son mejores? Sí, si se usan vegetales reales y bases integrales.

Dato curioso: Una porción de pizza con embutidos puede superar el 80% del sodio diario recomendado. Y muchas veces no viene sola: se acompaña con gaseosas o postres.

Author`s name Oksana Anikina
Oksana Anikina — periodista, editora literaria y subdirectora editorial de Pravda.Ru.