¿Sábanas viejas? Así puedes reutilizarlas con ingenio y ayudar al planeta

Una sábana gastada no es basura — es un recurso que aún puede ser útil si la miras con creatividad. Con unos cuantos cortes y costuras, se convierte en soluciones prácticas para el hogar.

Desde proteger muebles hasta cubrir plantas o crear juguetes, el tejido usado puede tener muchas segundas vidas antes de convertirse en desecho.

Según explica el portal Pravda, reaprovechar textiles es una forma sencilla y efectiva de practicar un consumo más consciente.

¿Qué hacer con tus sábanas viejas?

  • Fundas: para sofás, estantes, maletas o ropa guardada.
  • Bolsas: para guardar zapatos, cebollas, juguetes o ropa sucia.
  • Textiles nuevos: cortinas, manteles, fundas de almohada.
  • Limpieza: paños para ventanas, polvo, cocina o baño.
  • Huerto: como cobertura de plantas contra el frío o el sol.
  • Juguetes: muñecos de trapo, banderines o libros táctiles.

Consejos para prepararlas

  • Lávalas bien y plánchalas para higienizar;
  • Corta con cuidado y remata los bordes para mayor duración;
  • Si están muy rotas, úsalas como trapos de limpieza.

Ventajas ecológicas

  • Menos residuos textiles;
  • Reducción de consumo y microplásticos;
  • Fomento del reciclaje doméstico y la creatividad.

Porque a veces lo que necesitas ya está en casa. Solo hay que dejar de verlo como basura — y empezar a verlo como oportunidad.

Author`s name Marina Lébedeva
Marina Lébedeva — periodista y corresponsal de Pravda.Ru. *