¿Usas bien el corrector? Guía para aplicarlo sin errores y con efecto natural

El corrector puede transformar tu rostro en segundos — o arruinar todo el maquillaje si no se usa bien. La clave está en elegir el producto adecuado y aplicarlo con técnica.

Debe camuflar imperfecciones, no resaltarlas. Y para eso, hay que considerar el tono, el subtón, la textura y el orden en el que se aplica.

Según una publicación del portal Pravda, los errores más comunes son elegir un tono demasiado claro y olvidar fijarlo con polvo.

Cómo elegir tu corrector

  • Tono: un poco más claro que la base para iluminar; del mismo tono para granitos.
  • Textura: líquida para la zona de las ojeras, más espesa para cubrir imperfecciones.
  • Subtono: salmón o durazno para ojeras azuladas; amarillo para moretones; verde para rojeces.

Aplicación correcta

  • En ojeras, traza un triángulo invertido para mayor cobertura e iluminación.
  • Para granitos, aplica con toques suaves, sin expandir.
  • Usa esponja húmeda, brocha o dedo limpio, sin arrastrar.
  • Fija con polvo suelto o compacto para evitar pliegues.

Errores frecuentes

  • Usar un tono demasiado claro — resalta en vez de ocultar.
  • Aplicar sobre crema oleosa — el corrector no se adhiere.
  • No sellar con polvo — se mueve y marca arrugas.

El mejor corrector es el que no se nota. Y con técnica, textura y paciencia, logra ese toque invisible que transforma todo el rostro.

Author`s name Margarita Kicherova
Margarita Kícherova — periodista, pedagoga y corresponsal del estudio de video de Pravda.Ru. *