La testosterona no solo influye en el deseo sexual. También está detrás de la energía, la ambición, la capacidad de liderazgo y muchos aspectos clave de la salud masculina.
Su desequilibrio puede generar apatía, pérdida de fuerza, cambios de humor e incluso aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
Por otro lado, un nivel saludable de testosterona mejora la autoestima, protege músculos y huesos, y favorece la claridad mental.
Según un informe de Pravda.ru, los efectos de esta hormona van mucho más allá del ámbito sexual y afectan el rendimiento integral del hombre moderno.
Nivel | Conducta | Salud | Riesgos |
---|---|---|---|
Alto | Confianza, iniciativa | Mayor masa muscular | Agresividad, presión alta |
Normal | Estabilidad emocional | Corazón y cerebro protegidos | — |
Bajo | Falta de energía, ansiedad | Fatiga, líbido reducida | ACV, resistencia a la insulina |
Dato útil: a partir de los 35 años, muchos médicos recomiendan revisar los niveles hormonales con análisis anuales para cuidar el rendimiento físico y mental.