Contener un estornudo puede parecer un gesto de cortesía, sobre todo en público. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que esta acción puede tener consecuencias graves para la salud.
Al reprimir un estornudo, estamos bloqueando uno de los reflejos más potentes del cuerpo. Esto provoca un aumento súbito de la presión interna, lo que puede causar desde roturas de vasos sanguíneos hasta lesiones cerebrales, en casos extremos.
Especialistas en otorrinolaringología advierten que evitar estornudar puede causar infecciones respiratorias, daños en los senos nasales y otros trastornos. Aunque parezca inofensivo, el riesgo existe.
Un informe reciente describió el caso de un hombre que sufrió una ruptura en la garganta al intentar contener un estornudo. El caso demuestra lo peligroso que puede ser este hábito.
Acción | Qué ocurre en el cuerpo | Posible consecuencia |
---|---|---|
Contener el estornudo | Aumento brusco de presión | Ruptura de vasos, dolor de cabeza, hemorragia |
Estornudar hacia dentro | Presión se devuelve a los senos paranasales | Inflamación, dolor facial |
Estornudar en la mano | Propagación de gérmenes | Contagio de enfermedades, superficies infectadas |
Dato curioso: un estornudo puede alcanzar velocidades superiores a 160 km/h. Por eso, contenerlo puede ser tan peligroso para el cuerpo.