Te bañas y usas desodorante, pero el olor persiste: ¿por qué?

Causas poco conocidas del mal olor corporal, según médicos

¿Te duchas a diario, usas desodorante y aún así notas un olor desagradable en tu cuerpo? Los médicos afirman que no siempre se trata de higiene — a veces es una señal de que algo no va bien internamente.

En casos clínicos recientes, el olor corporal anómalo se relacionó con diabetes, problemas renales, carencias nutricionales e incluso estrés crónico. El cuerpo puede avisar a través del olor antes de que aparezcan otros síntomas.

Un olor dulce puede estar vinculado a la diabetes. Un aroma similar a la orina o amoníaco puede indicar problemas renales. Lo importante es notar los cambios y no ignorarlos.

🧪 Tipos de olor y causas posibles

Olor Posible causa
Dulce / afrutado Diabetes mal controlada
Amoniaco / orina Problemas renales o exceso de proteínas
Ácido / vinagre Infección bacteriana
Pescado podrido Trimetilaminuria (síndrome del olor a pescado)
Azufre / huevo podrido Alimentos ricos en azufre (ajo, col, huevo)

🧠 Mito vs realidad

  • Mito: Sudar equivale a oler mal.
    Realidad: El sudor es inodoro; las bacterias lo transforman en olor.
  • Mito: Una ducha lo soluciona todo.
    Realidad: Si la causa es interna, la limpieza externa no basta.

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo hay que preocuparse por el olor corporal?
    Si cambia de forma repentina o se vuelve muy fuerte.
  • ¿La dieta influye en el olor?
    Sí. Ajo, cebolla, alcohol y proteínas pueden alterarlo mucho.
  • ¿Los cambios hormonales influyen?
    Mucho. Especialmente en pubertad, menopausia o hipotiroidismo.

Y un dato curioso: el estrés prolongado puede alterar el sudor y hacerlo más perceptible — algo que no se elimina solo con jabón.

Author`s name Marina Lébedeva
Marina Lébedeva — periodista y corresponsal de Pravda.Ru. *