Con arquitectura impresionante, hospitalidad cálida y un fuerte vínculo cultural con Rusia, Uzbekistán se ha convertido en un destino emergente para el turismo ruso.
La facilidad de ingreso, el idioma compartido y los precios accesibles han hecho que más rusos redescubran este país de la antigua Ruta de la Seda.
Según informa el portal Pravda, la llegada de turistas rusos ha crecido notablemente este año, superando las cifras previas a la pandemia.
💡 ¿Por qué Uzbekistán atrae tanto?
No se necesita visado para estancias cortas;
El ruso sigue siendo hablado en muchas zonas urbanas;
Existen fuertes lazos culturales desde la época soviética;
Precios asequibles, incluso en ciudades turísticas;
Buena infraestructura, trenes modernos y vuelos directos.
📍 3 ciudades que no puedes perderte
Samarcanda: joya arquitectónica y legado de la Ruta de la Seda;
Bujará: mezquitas antiguas, bazares vivos y mucha historia;
Jiva: ciudad amurallada ideal para una inmersión en el pasado.
✈️ Consejos prácticos para viajar bien y barato
Vuelos Moscú-Tashkent desde 180 USD ida y vuelta;
Trenes de alta velocidad conectan las principales ciudades por menos de 10 USD;
Comida local económica y abundante: el plov y el té con frutos secos son obligatorios;
Usa apps de transporte locales para moverte con confianza.
Por cierto, Uzbekistán ofrece historia, sabor y cercanía. Y para muchos, es como volver a un capítulo familiar pero nunca explorado.
Un grupo de capuchinos adoptó a una cría huérfana de mono aullador en la selva. El evento nunca antes documentado plantea nuevas preguntas sobre la empatía animal.